domingo, 8 de febrero de 2015

Reseña

La tumba, José Agustín.

Esta obra es antigua, radica en los años 60, una obra literaria de genero novelístico, dirigida al público joven aunque no exceptuando al público en general, su autor José Agustín miembro del taller literario Juan José Arreola y escritor de más obras destacando los tres volúmenes de tragedia mexicana.
Una obra que fue apoyada por José Arreola, lo que le dio un mayor reconocimiento.

El libro comienza con Gabriel, un adolescente de clase media-alta, mexicano y escritor. Como todo joven a su edad 15-17 años Gabriel pasa por muchas "diversiones" lo cual lo llevo a un final distino.

Dora, Elsa, Laura, son muque

El sueño del caracol

La historia comienza en un café, una mujer observa nerviosamente al que pudo ser el amor de su vida, y lo sigue hasta una librería en donde él al verla le vende un libro que tenía en sus manos para disimular lo que realmente estaba haciendo ahí, el libro era sobre caracoles.

Ella día con día va a la librería a comprar libros, cada día un poco más bella de lo normal, y él la atiende como siempre, el último día que va a comprar un libro, se pone hermosa, con un bello vestido va decidida a invitarlo a tomar un café, Cuando llega al lugar nota algo extraño, él no está ahí, y al preguntar donde se encontraba, la noticia la dejo sólo con sus lagrimas, él había tenido un accidente automovilístico en el cual perdió la vida.

Desconsolada regresa a su hogar, y después de dejar de llorar empieza a abrir los libros que él le envolvía especialmente, y en donde para su sorpresa él le escribía. Primera nota: Sé que me seguiste desde el cafe, así van transcurriendo las notas hasta que la  última nota: Te quiero.
Arrepentida de no haber hablado se queda sola, llorando.


Un cortometraje muy conmovedor, en el cual solo nos deja algo en claro, y es expresar con palabras nuestros sentimientos, nunca se sabe si hoy es nuestro último día. A veces no basta con miradas o caricias, nada como estimular nuestro oído con las palabras saliendo de la boca de esa persona, la cual hace vibrar nuestro corazón, las palabras que nos van acariciando, bailan por todo nuestro ser.




El transporte público

El transporte público es un medio por el cual mucha gente requiere del mismo para llegar a sus destinos. Lamentablemente estos tipos de transporte sufren de adversidades, las cuales afectan a los usuarios, adversidades como son, la delincuencia, el mal funcionamiento de éstos, etc.

El mal funcionamiento de los distintos medios de transporte se debe a los regidores, ya que a pesar de que se tiene lo necesario para poder repararlos, estas personas no lo hacen.
El problema de la delincuencia, llámese asaltos a mano armada,entre agresiones físicas y psicológicas, las respectivas autoridades no hacen nada para detenerlos, incluso pueden "formar" parte de ellos.

En lo que a mi me concierne el transporte público es muy necesario, por lo que los que están a cargo de éste, deberían hacerse responsables de sus cuidados y su seguridad.

Comentario Analítico, "La tumba, José Agustín"

El tema esencial de este libro es como suceden los problemas en los adolescentes. Gabriel el chico principal, un joven de clase media-alta, el cual por falta de atención de sus padres a la corta edad de 15-17 años le da comienzo al beber alcohol, a no llegar a su casa, y a tener diversas aventuras sexuales.

Para mi el problema de Gabriel tiene comienzo desde su hogar, ya que sus padres estaban ausentes, por ende su soledad lo llevo a querer encontrar lo que le faltaba en el alcohol y las fiestas, yo sugeriría que en la edad de la adolescencia como desde pequeños los padres deben estar más al tanto de sus hijos, y brindarles el amor que merecen.

Elisa, una muchacha bonita y culta la cual sostiene una aventura con Gabriel, esta relación se convierte en algo serio, tanto que gabriel se enamora por primera vez. Su amor dura poco ya que Elisa le es infiel son su profesor, y Gabriel por despecho la embaraza, pero tampoco le ven gran problema ya que deciden abortar y van a una clínica clandestina, y Elisa ya no podrá tener hijos, y ésto la hace muy feliz.

La situación básicamente es la misma, una chica con problemas familiares que busca diversión.

EL COMENTARIO, Descriptivo- película.

Mi nombre es Khan

Una película indo-estadounidense. Khan es un hombre de 30 años el cual sufre del sindrome de Asperger, por el cual se le dificulta relacionarse con las personas. Él de pequeño vivía con su madre la cual antes de morir le dejo un valioso consejo: Las únicas diferencias que existen entre dos personas es que sólo existen las personas buenas, y las personas malas, no hay más diferencias. Ésto se lo menciona ya que de pequeño khan ve las guerras religiosas y no entiende por qué se dan.

Después de la muerte de su madre khan se va a vivir con su hermano en estados unidos, y ahí mismo conoce a Mandira, una mujer musulmana. Tiempo después estas dos personas un hindú y una musulmana se enamoran y deciden casarse a pesar de esas "diferencias". Mandira la cual tenía un hijo decide ponerle el apellido hindú de khan a su pequeño hijo, al principio no le ve ningún problema.

Después del atentado del 11 de septiembre, las cosas comienzan a cambiar, las religiones hindúes son mal vistas. Sam el hijo de Mandira el cual estaba en la escuela también comienzan a molestarlo, tal fue el bullying que unos muchachos de la escuela lo asesinan. 
Mandira en plena depresión le da la culpa a khan, que es por culpa de su apellido que mataron a su hijo, y no quiere verlo nunca más, por lo que la única salida que le da es que regrese cuando le diga al presidente de los estados unidos esto :  Mi nombre es Khan, y no soy terrorista.

Es así como el viaje de khan comienza, en busca del presidente, pasando por arrestos y demás experiencias, al final khan con la atención de todo el país logra su objetivo y puede regresar con Mandira.

Comentario:

Para mi una buena película es aquella que logra explotar mis emociones, y una que te enseñe algo, y esta película lo logró, me hizo reír y me hizo llorar y aprendí algo muy importante: las únicas diferencias que existen  entre dos personas es que están las personas malas y las personas buenas, no hay más diferencias.

Ésto es algo que debería de entender todo mundo, ya que día a día vemos guerras, vemos a gente inocente morir, a causa de sus guerras religiosas, guerras por querer poder, etc.
Reitero, la mejor película que he visto.