El museo además de sus muchos artistas, este hace una gran
referencia al artista José María Velasco con su expresión del paisaje moderno, este
gran artista realiza pinturas reflejando
la bella naturaleza, ayudado de sus viajes que realizo.
El museo al inicio de sus salas, nos deleita con la
arquitectura de la llegada de los españoles a nuestro México, nos muestran como
fueron los frailes con nuestros antepasados.
Además de que se muestran obras realizadas en la nueva España
entre 1550 y 1820 nos enseñan cómo es que la pintura en el estilo barroco
comienza a surgir
Por otra parte nos dicen que la pintura en el siglo XVIII se
distingue por la mayor diversidad de temas y géneros y que poseen características
más propias como tipos más suaves y contornos difuminados colores claros entre
otras.
En otras salas se muestran más pinturas de paisajes, y en las ultimas salas hacen gran referencia a la religión, y a la llegada de las imágenes de la virgen de Guadalupe que entre otras advocaciones fueron prioritarias para el desarrollo de la conciencia de identidad de los habitantes de la nueva España
No hay comentarios:
Publicar un comentario