Juno es una chica de 16 años, la cual en su primer encuentro sexual con su mejor amigo queda embarazada, al principio y debido a su frustración hace lo que la mayoría de las chicas de su edad y desesperadas harían, querer abortar, aquí se muestra algo que es muy grave, que lamentablemente existe en todo el mundo; los lugares clandestinos para el aborto en donde ponen en riesgo sus vidas. En la película, Juno cambia de opinión en cuanto entra a ese lugar, y tal vez gracias a una chica que estaba afuera y estaba en contra del aborto.
Después Juno hace otra cosa correcta, que es decirle a su padre y a su madrastra que esta embarazada, ellos lo toman de una muy buena manera, y hacen todo por apoyarla en su decisión que era dar en adopción a su bebe, para mi esta fue una muy buena manera de resolver las cosas, ya que a esa edad es muy complicado cuidar de un bebe, y darlo a una pareja que lo va a amar y cuidar es una muy buena aunque complicada decisión.
Juno junto con su amiga buscan a parejas que estan en busca de un bebe, ella escoge una y junto con su padre va a visitarlos. La pareja son unas personas relativamente jóvenes de clase alta, la mujer con muchos deseos de ser mamá, aunque el hombre no tantas, así avanza la historia hasta que Juno esta apunto de dar a luz, el hombre decide que no esta listo para ser papá y decide divorciarse de su esposa.
Juno se pone triste por que empieza a pensar si realmente el amor entre una pareja pueda durar para siempre y después de tanto pensar, decide aún a pesar de la circunstancia darlo en adopción a la misma familia pero esta vez solo a la mujer que tenia tantas ganas de ser mamá.
Para finalizar juno junto con su amigo deciden iniciar una relación amorosa ya que se dieron cuenta de que estaban enamorados e hicieron las cosas al revés, primero se reproducieron y después se enamoraron.
Para mi gusto fue una película entretenida, que demuestra lo que pasa mucho con los adolescentes, el apoyo familiar, y el amor.
miércoles, 22 de octubre de 2014
domingo, 12 de octubre de 2014
Spots
Este es un spot político que habla de la esperanza, que México necesita un partido como morena, y nos dará seguridad, empleo entre otras cosas se dirige a todo publico utilizando la estrategia de las emociones. En un principio aparecen muchas personas reunidas en el zócalo, después AMLO y al final una niña aparentemente indígena. La ideología es la unión y la esperanza.
El vídeo nos muestra lo que se vive a diario en nuestro país, desde la corrupción, las desapariciones, , su estrategia es la emoción hacer consciente a la gente de qué es lo que pasa de como los niños viven y vivirán, todos los personajes son niños, haciendo el papel de adultos, su ideología es que los políticos hagan su trabajo y no solo ir por la silla.
En este ultimo spot habla Josefina Vazquez Mota, diciendo que no es conveniente votar por Peña ni por AMLO, ya que solo sera un país violento corrupto etc. Se dirige a los electores, y utiliza su estrategia de la ira, ya que ella misma expone a sus contrincantes y se propone ella como la solución , ella es el único personaje junto con las fotos de Peña y Obrador su ideología es el bienestar y la igualdad.
El vídeo nos muestra lo que se vive a diario en nuestro país, desde la corrupción, las desapariciones, , su estrategia es la emoción hacer consciente a la gente de qué es lo que pasa de como los niños viven y vivirán, todos los personajes son niños, haciendo el papel de adultos, su ideología es que los políticos hagan su trabajo y no solo ir por la silla.
En este ultimo spot habla Josefina Vazquez Mota, diciendo que no es conveniente votar por Peña ni por AMLO, ya que solo sera un país violento corrupto etc. Se dirige a los electores, y utiliza su estrategia de la ira, ya que ella misma expone a sus contrincantes y se propone ella como la solución , ella es el único personaje junto con las fotos de Peña y Obrador su ideología es el bienestar y la igualdad.
sábado, 4 de octubre de 2014
Museo Nacional de Arte
El museo además de sus muchos artistas, este hace una gran
referencia al artista José María Velasco con su expresión del paisaje moderno, este
gran artista realiza pinturas reflejando
la bella naturaleza, ayudado de sus viajes que realizo.
El museo al inicio de sus salas, nos deleita con la
arquitectura de la llegada de los españoles a nuestro México, nos muestran como
fueron los frailes con nuestros antepasados.
Además de que se muestran obras realizadas en la nueva España
entre 1550 y 1820 nos enseñan cómo es que la pintura en el estilo barroco
comienza a surgir
Por otra parte nos dicen que la pintura en el siglo XVIII se
distingue por la mayor diversidad de temas y géneros y que poseen características
más propias como tipos más suaves y contornos difuminados colores claros entre
otras.
En otras salas se muestran más pinturas de paisajes, y en las ultimas salas hacen gran referencia a la religión, y a la llegada de las imágenes de la virgen de Guadalupe que entre otras advocaciones fueron prioritarias para el desarrollo de la conciencia de identidad de los habitantes de la nueva España
Pink Floyd "The wall"
La película "The wall", para mi percepción es una película complicada, con muchos significados, y no basta con verla una vez, si no que se necesita mucha atención en cada una de las escenas ya que tampoco tiene mucha coherencia entre cada una de las escenas.
Uno de los contenidos de esta película es el muro de Berlín todo ese proceso de la guerra que es la base con la cual pink el personaje principal pierde a su padre en esta guerra y empiezan sus problemas, con el tiempo se refugia en las drogas y hacen una visión de como es que las personas terminan si andan en la drogadicción.
Otro tema que abarca es la dictadura, hacen una escenificación representando a los Nazis, y otra representación de como es causa de burla que las personas expresen sus sentimientos.
Sinceramente es una película que da mucho de que hablar, pero se necesita repasar la película para poder comprenderla mejor, pero a mi gusto fue una película buena.
Uno de los contenidos de esta película es el muro de Berlín todo ese proceso de la guerra que es la base con la cual pink el personaje principal pierde a su padre en esta guerra y empiezan sus problemas, con el tiempo se refugia en las drogas y hacen una visión de como es que las personas terminan si andan en la drogadicción.
Otro tema que abarca es la dictadura, hacen una escenificación representando a los Nazis, y otra representación de como es causa de burla que las personas expresen sus sentimientos.
Sinceramente es una película que da mucho de que hablar, pero se necesita repasar la película para poder comprenderla mejor, pero a mi gusto fue una película buena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)