Amado Nervo
Mejor conocido como José Amado Ruiz de Nervo; Tepic, Nayarit, 1870 - Montevideo, 1919) fue un poeta mexicano.
Abandonados los estudios, empezó a ejercer el periodismo, profesión que desarrolló primero en Mazatlán, en el Estado de Sinaloa, y más tarde en la propia Ciudad de México. En 1990 fue mandado a una exposición universal en París, donde formo grandes lazos de amistad con grandes poetas de la época, y completando así su formación literaria.
Cuando regresó a México,ejerció como profesor en la Escuela Nacional Preparatoria, hasta que fue nombrado inspector de enseñanza de la literatura.
Nervo fue, un auténtico poeta modernista, verdadero hijo literario de Rubén Darío, y como se dice coloquialmente fue hecho en México.
Entre algunos de sus libros se encuentran:
- Antología poética
- La amada inmóvil
- El arquero divino
- Perlas negras y místicas
- Juana de Asbaje
EL PRIMER BESO
Yo ya me despedía....
y palpitante
cerca mi labio de tus labios rojos,
«Hasta mañana», susurraste;
yo te miré a los ojos un instante
y tú cerraste sin pensar los ojos
y te di el primer beso: alcé la frente
iluminado por mi dicha cierta.
Salí a la calle alborozadamente
mientras tu te asomabas a la puerta
mirándome encendida y sonriente.
Volví la cara en dulce arrobamiento,
y sin dejarte de mirar siquiera,
salté a un tranvía en raudo movimiento;
y me quedé mirándote un momento
y sonriendo con el alma entera,
y aún más te sonreí... Y en el tranvía
a un ansioso, sarcástico y curioso,
que nos miró a los dos con ironía,
le dije poniéndome dichoso:
-«Perdóneme, Señor esta alegría.»
Me gusta este poema porque refleja completamente esas bellas sensaciones al ser el primer beso, y no me refiero al primero que tuviste en la vida, en mi caso el primer beso que tuve con el chico que amo, lo supo expresar de una manera perfecta.
cerca mi labio de tus labios rojos,
«Hasta mañana», susurraste;
yo te miré a los ojos un instante
y tú cerraste sin pensar los ojos
y te di el primer beso: alcé la frente
iluminado por mi dicha cierta.
Salí a la calle alborozadamente
mientras tu te asomabas a la puerta
mirándome encendida y sonriente.
Volví la cara en dulce arrobamiento,
y sin dejarte de mirar siquiera,
salté a un tranvía en raudo movimiento;
y me quedé mirándote un momento
y sonriendo con el alma entera,
y aún más te sonreí... Y en el tranvía
a un ansioso, sarcástico y curioso,
que nos miró a los dos con ironía,
le dije poniéndome dichoso:
-«Perdóneme, Señor esta alegría.»
Me gusta este poema porque refleja completamente esas bellas sensaciones al ser el primer beso, y no me refiero al primero que tuviste en la vida, en mi caso el primer beso que tuve con el chico que amo, lo supo expresar de una manera perfecta.
El
siguiente poema que me gusta es este:
ÉXTASIS
Cada rosa gentil ayer
nacida,
cada aurora que apunta entre sonrojos,
dejan mi alma en el éxtasis sumida...
¡Nunca se cansan de mirar mis ojos
el perpetuo milagro de la vida!
Años ha que contemplo las estrellas
en las diáfanas noches españolas
y las encuentro cada vez mas bellas.
Años ha que en el mar, conmigo a solas,
de las olas escucho las querellas,
y aun me pasma el prodigio de las olas!
Cada vez hallo la Naturaleza
más sobrenatural, más pura y santa,
Para mí, en rededor, todo es belleza;
y con la misma plenitud me encanta
la boca de la madre cuando reza
que la boca del niño cuando canta.
Quiero ser inmortal, con sed intensa,
porque es maravilloso el panorama
con que nos brinda la creación inmensa;
porque cada lucero me reclama,
diciéndome, al brillar: «Aquí se piensa,
también aquí se lucha, aquí se ama».
Me gusta este poema, ya que nos dice, ey.! mira allá afuera, observa, contempla, siente a la naturaleza y su perfección, cada detalle que hay en ella, es parte de todo lo hermoso que hay.
cada aurora que apunta entre sonrojos,
dejan mi alma en el éxtasis sumida...
¡Nunca se cansan de mirar mis ojos
el perpetuo milagro de la vida!
Años ha que contemplo las estrellas
en las diáfanas noches españolas
y las encuentro cada vez mas bellas.
Años ha que en el mar, conmigo a solas,
de las olas escucho las querellas,
y aun me pasma el prodigio de las olas!
Cada vez hallo la Naturaleza
más sobrenatural, más pura y santa,
Para mí, en rededor, todo es belleza;
y con la misma plenitud me encanta
la boca de la madre cuando reza
que la boca del niño cuando canta.
Quiero ser inmortal, con sed intensa,
porque es maravilloso el panorama
con que nos brinda la creación inmensa;
porque cada lucero me reclama,
diciéndome, al brillar: «Aquí se piensa,
también aquí se lucha, aquí se ama».
Me gusta este poema, ya que nos dice, ey.! mira allá afuera, observa, contempla, siente a la naturaleza y su perfección, cada detalle que hay en ella, es parte de todo lo hermoso que hay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario